El poliestireno expandido se utiliza a escala mundial en aplicaciones de ingeniería civil tales como la construcción de infraestructuras terrestres (carreteras, líneas ferroviarias, pantallas acústicas...) e hidráulicas (diques, pantalanes, isletas de recreo, puentes...).
Las características aislantes y de resistencia a la humedad del EPS lo convierten en un material óptimo para múltiples aplicaciones en obra civil, debido a las ventajas que ofrece como material de cimentación ligero.
Su peculiar estructura aporta los beneficios de una resistencia excepcional a la compresión sin que se pierdan prestaciones con la humedad. Esto lo convierte en la solución ideal para su uso como relleno de base estructural de carreteras, ferrocarriles, puentes y todo tipo de proyectos en los que puedan producirse asentamientos o pérdida de estabilidad.
Además a sus condiciones como aislante se le suman otras cualidades como su estabilidad, resistencia mecánica y cohesión, que le permiten la construcción de estructuras de elevada resistencia vertical y horizontal.
En Roycle somos expertos en el desarrollo de soluciones de poliestireno expandido para la construcción con una amplia gama de propiedades, formas y tamaños: bloques de grandes dimensiones, cilindros, prismas, planchas de drenaje, rellenos sólidos... Un material con garantía de éxito si tenemos en cuenta los requisitos para su correcta aplicación, un plan y una ejecución apropiada.
En la búsqueda constante por la innovación en métodos de construcción con materiales inusuales y novedosos, hallamos la posibilidad de incorporar perlas de poliestireno expandidas (EPS) a morteros y hormigones. Así se consigue un producto más ligero y económico, a la par que cumple con los requerimientos mínimos de resistencia y un excepcional rendimiento por la facilidad de su mezcla y colocación.
La estructura blanda de la perla de poliestireno expandido hace que sea un material mucho más ligero que la arena y, además, no absorbe agua, no tiene impurezas y no reacciona con el cemento.
Por otro lado, gracias al carácter aislante del EPS, los aligeramientos de perla también mejoran la resistencia térmica y acústica del conjunto. Este tipo de preparaciones es ideal para el aislamiento térmico y acústico de cubiertas, entreplantas y primeras plantas, así como para cualquier relleno.
El objetivo del proyecto es aumentar la capacidad productiva de la línea de producción de placas de poliestireno expandido mediante la adquisición de maquinaria de última tecnología que permita automatizar parte del proceso, reduciendo tiempos y desperdicios y ofrecer una solución de alta calidad con el acabado adecuado para responder a la necesidad de una mejora en eficiencia energética de los edificios.
Presupuesto total del proyecto: 755.140,00 euros.
Aportación de CDTI: 566.355,00 euros.
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 139.146,00€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Construcción de nueva nave de almacenamiento y compra de máquina de corte automatizada” con el objetivo de “conseguir un tejido empresarial más competitivo”
fábrica de poliestireno expandido
ROYCLE, S.L. C/ La Red Once, 1 - 41500 Alcalá de Guadaíra. Sevilla | roycle@roycle.com | T: 954 100 461 | F. 954 100 462
Horario: de 8:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h.
© 2020 Roycle, S.L. Todos los derechos reservados | Aviso legal y política de privacidad | Política de cookies